

Reflexion
Al iniciar este ciclo en la asignatura de comportamiento del consumidor, mi actitud no era la más optimista. Mi experiencia previa con el aprendizaje por competencias no había sido muy positiva, por lo que mis expectativas eran bajas. Si bien conocía de manera superficial muchos de los conceptos que se abordarían en la materia y sabía que tenían alguna relación con la mercadotecnia, no dimensionaba realmente su importancia. Los veía como temas interesantes, pero no necesariamente relevantes para mi desarrollo profesional y personal.Durante el transcurso del ciclo, mi perspectiva cambió completamente. El aprendizaje por competencias, que antes me parecía complicado, se convirtió en una metodología que me ayudó a crecer. Me sorprendí a mí misma tomando oportunidades que antes habría evitado por miedo, como participar en la conducción del conversatorio. Aprendí a profundidad conceptos sobre las empresas, el porceso de compra y trabajo en equipo, entendiendo su aplicación práctica tanto en el marketing como en mi vida personal. Las técnicas de manejo emocional y autocontrol que adquirí han sido realmente valiosas, y la experiencia de trabajar en equipo con roles definidos me enseñó la importancia de la organización y la adaptabilidad. Además, aprendí herramientas académicas fundamentales como las normas APA, que me ayudarán durante toda mi carrera universitaria.Me comprometo a aplicar todo lo aprendido, primero en mi desarrollo personal, ya que entendí que para ser una buena profesional, primero debo trabajar en mí misma. Utilizaré las técnicas de autocontrol emocional y los conocimientos sobre desarrollo personal para convertirme en alguien más organizada y segura de mí misma. Me comprometo a mantener una mente abierta ante nuevas experiencias y a no dejar que el miedo me detenga. Sé que al mejorar mi autoestima y la forma en que me relaciono con los demás, naturalmente seré mejor en mi campo profesional. Este ciclo me enseñó que el marketing va más allá de las ventas: se trata de entender y conectar con las personas, y para ello, primero debo entenderme